Todas las actividades buscan el desarrollo intelectual, afectivo y espiritual de las participantes de forma atractiva y adecuada a su edad.
Dentro de las múltiples posibilidades del tiempo libre juvenil, los principios formativos de la La Yuca se centran en el desarrollo integral de la persona, dentro de un concepto cristiano del hombre, situando en un lugar preferente la libertad. Cada asociada desarrolla sus propias capacidades y aptitudes, con la ayuda necesaria para que se prepare a ser mejor persona y a servir a la sociedad. Para ello tenemos un plan de formación mensual, que varía según las edades, pero que cuenta con unas líneas generales.
Los valores cristianos que se promueven desde la Yuca se manifiestan habitualmente en detalles como la insistencia en la seriedad y exigencia en el estudio, el impulso de los valores sociales y de servicio, fomento de las virtudes humanas, cuidado de los detalles pequeños, respeto a la libertad, clima de confianza y de cordialidad, protagonismo de los padres en el Club , etc.
El Opus Dei garantiza la orientación y vivificación cristiana de toda la actividad del Club juvenil. En todo lo demás –lo relativo a las cuestiones organizativas, técnicas, de gestión económica, aspectos jurídicos, etc.–, la responsabilidad corresponde a las personas que dirigen esta asociación, que es de carácter civil y laical.
Desde La Yuca se les ayuda a ser capaces de formular su propio proyecto personal de vida y llevarlo a cabo con libertad y responsabilidad, partiendo del convencimiento de que será el crecimiento en virtudes lo que les haga más libres.
En el club somos conscientes de la necesidad que tienen los jóvenes de cultivar una mirada atenta hacia las personas más desfavorecidas que les rodean. Con este motivo se organizan actividades de carácter social, adecuadas a cada nivel, que les formen como personas comprometidas con la sociedad de su tiempo.
La formación que se da en La Yuca, se centra en el desarrollo integral de la persona dentro de un concepto cristiano del hombre. Cada chica es una persona irrepetible, protagonista de su propia historia.
No sólo interesa que sean buenas estudiantes, deportistas, o personas que rezan. Se trata de ayudarle en todos los aspectos de la persona: a ser una cristiana cabal, una persona de buen carácter, con virtudes humanas bien arraigadas y profundos valores sociales.
En el club existe un clima que facilita expresar con confianza las propias ideas, respetar y comprender las de los demás, y se reconoce siempre el esfuerzo por pensar, dar razones y explicar el por qué de las cosas.
La asociación, cuenta con un plan de protección del menor y unas normas de convivencia, inspiradas en la Convención de Derechos del Niño, de Naciones Unidas, de 20 de noviembre de 1989 (ratificada por España el 30 noviembre 1990), en la Carta Europea de los Derechos del Niño de 1992 (aprobada por el Parlamento Europeo mediante Resolución A 3-0172/92, DOCE nº C241, de 21 de septiembre de 1992), y en la Ley Orgánica 1/1996, de 15 enero, de Protección Jurídica del Menor.
La Yuca
ASOCIACIÓN CULTURAL LA YUCA.C/ Salou, 55 B Mirasierra - MADRID
Email: clublayuca@gmail.com
Diseño y mantenimiento web: Esther Lomas